Blog - Data IQ

Transforma tus PDF en decisiones con Snowflake Document AI

Descubre cómo Snowflake y Document AI están transformando documentos en decisiones

Vivimos rodeados de información. Cada día generamos y recibimos documentos: facturas, contratos, reportes médicos, órdenes de compra, pólizas, estados de cuenta… Todos esos archivos contienen datos valiosos para las empresas, pero hay un problema: no están ordenados ni estructurados para analizarlos fácilmente.

Están en PDFs, imágenes escaneadas o correos electrónicos. Son largos, a veces escritos de forma poco clara y sin un formato estándar.
¿El resultado? Aunque tu empresa tenga toneladas de información, mucha de ella está prácticamente oculta. No se puede buscar fácilmente, no se puede comparar, no se puede usar para tomar decisiones.

Y entonces llega Snowflake con una solución poderosa y sencilla: Document AI.

BlogSnow

¿Qué es Document AI?

Es una nueva herramienta de inteligencia artificial que forma parte de Snowflake, una plataforma moderna en la nube para análisis de datos.
Lo que hace Document AI es simple de explicar, pero muy potente: lee tus documentos como lo haría una persona y extrae solo los datos que te interesan.

Por ejemplo, imagina que tienes 1,000 facturas en PDF. Tú quieres saber, por cada una:

  • ¿Cuál es el monto total?

  • ¿A quién se le compró?

  • ¿Cuál fue la fecha de emisión?

  • ¿Qué productos se adquirieron?

Antes, esto requería revisar documento por documento. O, si querías automatizarlo, necesitabas entrenar modelos de machine learning, escribir mucho código y dedicar semanas al desarrollo.

Con Document AI, ahora solo defines lo que quieres obtener… y el modelo se encarga.
Funciona como un lector inteligente, capaz de entender texto natural, reconocer estructuras complejas y extraer justo lo que necesitas.

 

¿Y qué significa esto en el día a día?

Para muchas empresas, este avance puede representar un cambio radical en su eficiencia operativa. Aquí algunos ejemplos reales de cómo se puede usar:

  • En Finanzas: Extraer información clave de facturas, estados de cuenta o pólizas de seguros.

  • En Recursos Humanos: Analizar CVs, contratos laborales o evaluaciones de desempeño.

  • En el sector Salud: Leer reportes médicos, expedientes clínicos o recetas.

  • En Logística: Procesar órdenes de envío, manifiestos o listas de empaque.

  • En Legal: Buscar cláusulas específicas dentro de contratos largos y complejos.

Lo mejor es que no necesitas ser un científico de datos para aprovecharlo. La herramienta está diseñada para que sea intuitiva y se integre con tus flujos actuales dentro de Snowflake.

 

¿Y por qué ahora?

Porque hasta hace poco, este tipo de inteligencia artificial solo estaba al alcance de empresas con equipos especializados y mucho presupuesto.
Pero con Snowflake Document AI, esa tecnología ya está al alcance de cualquier organización que trabaje con documentos y quiera transformar sus procesos.

Estamos hablando de:

  • Ahorro de tiempo

  • Mayor precisión

  • Acceso a información que antes era difícil de usar

  • Decisiones basadas en datos, no en suposiciones

  •  

¿Te gustaría verlo en acción?

Si alguna vez pensaste: “tengo la información, pero está toda desordenada”… este webinar es para ti.

Te invitamos a descubrir cómo Document AI puede ayudarte a darle orden al caos y empezar a usar todos esos datos que hoy están escondidos.

🧠 Webinar gratuito
📌 ¿Cómo darle orden al caos con Snowflake? - Document AI y la revolución de los datos
🗓 Miércoles 31 de julio
🕚 11:00 a.m. (hora CDMX)

🔗 Regístrate aquí

 

Ya no tienes que temerle al desorden de los documentos.
La inteligencia artificial llegó para ayudarte a organizarlos, entenderlos y aprovecharlos.
Y en este webinar, te vamos a mostrar cómo hacerlo.

Nos vemos el 31 de julio. ¡Inscríbete hoy!